Softbol Primeras Veces.

Muchas primeras veces para nuestro equipo esta temporada de debut.
Tras vencer el primer partido en casa, en la primera temporada en la máxima categoría, el primer desplazamiento de nuestro equipo de sófbol fue al feudo del todopoderoso CBS Rivas, campeón irrefutable de las últimas tres ediciones del Campeonato. A pesar de encontrarnos frente a las series más complicadas de la temporada con poco rodaje en la Competición nuestras jugadoras volvieron a Barcelona con los deberes cumplidos plantando cara en el inexpugnable Cerro del Telégrafo.

Los marcadores de las series muestran la indiscutible superioridad ripense pero se quedan cortos para mostrar el juego desplegado por el conjunto catalán, que acumuló nueve hits en ambos enfrentamientos dejando ni más ni menos que a diecisiete jugadoras en base sin premio.

En el primer partido las bateadoras barcelonesas se enfrentaban a una de las mejores pitchers de nuestro softbol, la internacional Ane Barandiaran, que volvía a los terrenos tras una larga y complicada lesión. Una gran noticia volver a tener a la ordiozarra en la peana.

A pesar de ello la ofensiva catalana tuvo sus opciones y mostró sus cartas conectando seis hits ante Barandiaran y volviendo al dugout con las bases llenas en dos ocasiones. Destacó Judit Navarro con su pleno, dos de dos, que ha empezado la temporada muy sólida al bate con un promedio de .444. Hasta seis jugadoras de la novena de Laura Minaglia consiguieron pisar las bases menos visitadas de DH: Alejandra García, Judith Leyva, Elena Núñez, Mariona Domero, Judit Navarro y Chantal Sánchez.

Las pitchers del Barcelona lo intentaron ante las bateadoras más potentes de la liga, con un promedio de .440 en lo que va de temporada. Gala Pérez tuvo que abandonar el círculo con el marcador muy favorable al equipo local siendo reemplazada por Valentina Ramos, que cedió solo tres hits en los tres últimos 2.1 innings del partido. Fue bonito ver a la jovencísima zurda enfrentarse a jugadoras del calibre de María Caicoya, Yaicey Sojo, Anyibell Ramírez o Estíbaliz Álvarez. La ofensiva catalana estuvo a punto de anotar en un campo aún por estrenar por el equipo que lo visita, dejando a ocho corredoras en base y conectando solo dos hits por debajo de los ocho madrileños.

Para el segundo juego el staff Minaglia/Bádenas/Juaneda contó de inicio con la canterana Amanda Castilla en el círculo, una de las tres jugadoras que consiguieron batearle a la abridora Carmen Caicoya, muy sólida permitiendo solo tres imparables al Barcelona acumulando ocho strikeouts en los cuatro innings de juego.

Las pitchers catalanas, Castilla, Ramos y Pérez intentaron frenar la ofensiva local, y lo consiguieron ante bateadoras potentes como Yaicey Sojo, pero los errores defensivos de nuestro equipo, muy sólido en unas primeras series ante Cambre en las que no mostraron fisuras, dificultaron el trabajo desde la loma. Rivas hizo sonar los bates y acabó imponiendo su juego para hacerse con las series.

Este fin de semana nuestras jugadoras se enfrentarán a OBB en Montjuic, series que se presentan llenas de emociones no solo por lo estrictamente deportivo sino porque el equipo oriotarra presenta en sus filas a la jugadora formada en nuestra cantera Laura Ventura. Nos vemos el próximo domingo en el Pérez de Rozas a partir de las 10:00.